Tabla de INCOTERMS 2020

Las reglas INCOTERMS son una parte esencial del comercio internacional y proporcionan un marco claro para las operaciones de transporte y entrega de mercancías. En este artículo exploraremos qué son los INCOTERMS, para qué sirven, los diferentes grupos y tipos de INCOTERMS.

Índice
  1. Que son las reglas INCOTERMS (International Commerce Terms)
  2. Para qué sirven los INCOTERMS
  3. Grupos y tipos de INCOTERMS
    1. INCOTERMS para cualquier modo de transporte
    2. INCOTERMS para transporte marítimo y por vías navegables interiores
  4. INCOTERMS 2024

Que son las reglas INCOTERMS (International Commerce Terms)

Los INCOTERMS (International Commerce Terms) son una serie de términos comerciales internacionales definidos por la Cámara de Comercio Internacional (ICC). Se utilizan para aclarar las tareas, costos y riesgos asociados a la entrega de bienes en transacciones comerciales internacionales. Estos términos son conocidos mundialmente y facilitan una comprensión uniforme de las responsabilidades de las partes involucradas en el comercio.

  • Origen: Los INCOTERMS fueron introducidos por primera vez en 1936.
  • Actualizaciones: A lo largo de los años, las reglas se han actualizado para adaptarse a los cambios en las prácticas comerciales globales, con la versión más reciente publicada en 2020.

Si estás interesado en profundizar más sobre las reglas y prácticas de importación y exportación, te recomendamos nuestro curso de exportar disponible en nuestro sitio.

Para qué sirven los INCOTERMS

Los INCOTERMS sirven para muchas funciones importantes en el comercio internacional y proporcionan varios beneficios:

  • Aclaración de responsabilidades: Definen claramente quién es responsable de cada aspecto del proceso de envío, desde el embalaje hasta la entrega final.
  • Reducción de disputas: Al tener términos claros y acordados, se reducen las disputas y malentendidos entre compradores y vendedores.
  • Estándar global: Los INCOTERMS son reconocidos y utilizados internacionalmente, lo que facilita la negociación y la ejecución de acuerdos comerciales.

Los INCOTERMS cubren diferentes aspectos del transporte y entrega de bienes:

  • Punto de entrega: Establecen en qué punto del proceso de envío se considera que la entrega ha tenido lugar.
  • Transferencia de riesgos: Indican cuándo se transfiere el riesgo del vendedor al comprador.
  • Costos: Determinan quién paga los costos de transporte, seguros y otros gastos relacionados con la entrega.

Para todos aquellos interesados en el comercio exterior, conocer y dominar los INCOTERMS es fundamental. Te invitamos a explorar nuestro curso de comercio exterior para adquirir conocimientos necesarios sobre estas importantes reglas.

Grupos y tipos de INCOTERMS

Los INCOTERMS se dividen en dos grupos principales: aquellos que se aplican a cualquier modo de transporte y aquellos que se aplican exclusivamente al transporte marítimo y por vías navegables interiores.

INCOTERMS para cualquier modo de transporte

  • EXW (Ex Works): El vendedor realiza la entrega cuando pone las mercancías a disposición del comprador en sus instalaciones. El comprador asume todos los costos y riesgos desde ese punto.
  • FCA (Free Carrier): El vendedor entrega las mercancías al transportista en un lugar acordado. Desde ese punto, el comprador asume todos los riesgos y costos.
  • CPT (Carriage Paid To): El vendedor paga por el transporte hasta un destino especificado, pero el riesgo se transfiere al comprador una vez que la mercancía ha sido entregada al transportista.
  • CIP (Carriage and Insurance Paid To): Similar a CPT, pero el vendedor también debe asegurar la mercancía durante el transporte.
  • DAP (Delivered At Place): El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta que las mercancías se entregan en un lugar acordado y están listas para la descarga.
  • DPU (Delivered at Place Unloaded): El vendedor entrega cuando las mercancías, una vez descargadas del medio de transporte de llegada, se ponen a disposición del comprador en un lugar acordado.
  • DDP (Delivered Duty Paid): El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta que las mercancías son entregadas en el país de destino, incluyendo el pago de derechos de aduana.

INCOTERMS para transporte marítimo y por vías navegables interiores

  • FAS (Free Alongside Ship): El vendedor entrega cuando las mercancías se colocan al costado del buque en el puerto de embarque acordado. Desde ese momento, el comprador asume todos los costos y riesgos.
  • FOB (Free On Board): El vendedor entrega cuando las mercancías se cargan en el buque en el puerto de embarque acordado. Los riesgos se transfieren al comprador en ese punto.
  • CFR (Cost and Freight): El vendedor paga por el transporte hasta el puerto de destino, pero el riesgo se transfiere al comprador una vez que las mercancías se cargan en el buque.
  • CIF (Cost, Insurance and Freight): Similar a CFR, pero el vendedor también debe asegurar las mercancías durante el transporte.

Al entender los diferentes tipos de INCOTERMS, las empresas pueden tomar decisiones más informadas sobre sus envíos y optimizar sus operaciones comerciales. En nuestro curso de importar, se exploran en profundidad estos términos y se brindan ejemplos prácticos para facilitar su comprensión.

INCOTERMS 2024

Los INCOTERMS son actualizados periódicamente para reflejar los cambios en el comercio y transporte internacional. La Cámara de Comercio Internacional ha anunciado la introducción de los INCOTERMS 2024, los cuales traerán algunas modificaciones y nuevos términos que los comerciantes deben conocer.

Entre las expectativas de los INCOTERMS 2024 se incluyen:

  • Análisis de riesgos más detallado para adaptarse a las nuevas realidades del comercio global.
  • Inclusión de términos adaptados para el comercio electrónico y los nuevos modos de transporte.
  • Revisión y simplificación de términos para facilitar una comprensión y aplicación más amplia.

Estar al tanto de estos cambios es de gran importancia para cualquier profesional en el ámbito del comercio internacional. Mantenerse informado y actualizado garantiza que se puedan aprovechar al máximo las ventajas de los INCOTERMS y minimizar los riesgos asociados a las transacciones internacionales.

Para más información sobre los INCOTERMS 2025 y cómo pueden afectar tus operaciones comerciales, te invitamos a visitar nuestro sitio web y explorar nuestros cursos aquí.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tabla de INCOTERMS 2020 puedes visitar la categoría Incoterms.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir