Tabla de INCOTERMS 2020-2026
Las reglas INCOTERMS 2020 son una pieza clave del comercio internacional, ya que establecen un marco claro y confiable para todas las etapas del transporte y la entrega de mercancías entre países.
Gracias a ellas, empresas de todo el mundo pueden entenderse bajo los mismos términos, reducir riesgos y garantizar que cada operación se realice de forma transparente y eficiente.
En este artículo conocerás de manera sencilla qué son los INCOTERMS en su última versión de 2020, para qué sirven, cuáles son sus principales beneficios y qué tipos existen.
Si te dedicas al comercio exterior o estás por iniciar tu camino en este sector, esta guía te ayudará a entender cómo aplicar correctamente estas reglas internacionales y cómo aprovecharlas para mejorar tus operaciones y negociaciones comerciales.
Índice
Qué son las reglas INCOTERMS (International Commerce Terms)
Los INCOTERMS 2020 (International Commerce Terms) son un conjunto de reglas internacionales creadas por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) para facilitar el comercio entre países.
Su propósito principal es definir con claridad las responsabilidades, los costos y los riesgos que asumen tanto el comprador como el vendedor durante el proceso de transporte y entrega de mercancías. Estas reglas se aplican de forma global y son una referencia esencial en contratos de compraventa internacional.
En otras palabras, los INCOTERMS 2020 sirven para establecer quién se encarga de cada etapa del envío. Desde el embalaje, el transporte, el seguro, los trámites aduanales y la entrega final. Al definir con precisión estas obligaciones, se evita la confusión y se reducen los conflictos entre las partes involucradas en una transacción comercial.
Por ejemplo, permiten saber quién debe pagar el flete marítimo, quién corre con los riesgos durante el transporte y en qué momento la responsabilidad sobre la mercancía pasa del vendedor al comprador.
Origen
El origen de los INCOTERMS se remonta a 1936, cuando la Cámara de Comercio Internacional publicó por primera vez un conjunto de términos estandarizados para unificar criterios en el comercio exterior.
Actualizaciones
Desde entonces, estas reglas se han actualizado en distintas ocasiones para adaptarse a las nuevas formas de transporte y a las condiciones cambiantes del mercado global. La versión más reciente es la de INCOTERMS del 2020, que introdujo ajustes en algunos términos para hacerlos más claros y prácticos, especialmente en operaciones con transporte marítimo, aéreo y multimodal.
El uso de los INCOTERMS facilita la negociación internacional porque elimina ambigüedades en los contratos. Tanto exportadores como importadores pueden saber de antemano qué responsabilidades y costos asumirán, sin importar su país de origen. Por eso, conocerlos y aplicarlos correctamente es fundamental para cualquier persona o empresa que participe en actividades de comercio exterior.
Si te interesa conocer cómo aplicar correctamente estas reglas y mejorar tus procesos de exportación, te recomendamos consultar nuestro Curso de exportar, disponible en nuestro sitio, donde podrás aprender más sobre logística, transporte y prácticas de comercio internacional.
Para qué sirven los INCOTERMS
Los INCOTERMS 2020 tienen una función esencial en el comercio internacional, ya que establecen un lenguaje común que ayuda a las empresas de todo el mundo a entenderse mejor al momento de realizar operaciones de compraventa.
Estas reglas definen con precisión las responsabilidades de cada parte, lo que reduce los riesgos y agiliza los procesos de transporte y entrega de mercancías. Gracias a ellas, los exportadores e importadores pueden negociar con mayor seguridad y confianza, sin importar el país en el que se encuentren.
Aclarar responsabilidades
En primer lugar, los INCOTERMS 2020 sirven para aclarar responsabilidades. Es decir, especifican qué tareas corresponden al vendedor y cuáles al comprador en cada etapa del envío.
Esto incluye aspectos como el embalaje de los productos, la contratación del transporte, el pago de seguros y la gestión de los trámites aduanales. Al estar todo claramente definido, se evita la confusión sobre quién debe cubrir cada gasto o asumir los riesgos durante el traslado de la mercancía.
Reducción de disputas
Otro de los grandes beneficios de los INCOTERMS es la reducción de disputas. Al usar términos estandarizados y reconocidos internacionalmente, las partes involucradas en una operación comercial tienen una guía clara que evita malentendidos o interpretaciones erróneas.
Esto permite que las transacciones se desarrollen de manera más transparente y profesional, fortaleciendo las relaciones comerciales entre empresas de distintos países.
Estándar global
Además, los INCOTERMS funcionan como un estándar global que facilita la comunicación y la ejecución de acuerdos en cualquier tipo de comercio.
No importa si se trata de transporte marítimo, aéreo o terrestre. Estas reglas indican con precisión el punto exacto en el que la entrega se considera realizada, cuándo se transfiere el riesgo del vendedor al comprador y quién se hace responsable de los costos de transporte, seguros o impuestos.
Los INCOTERMS cubren diferentes aspectos del transporte y entrega de bienes:
- Punto de entrega: Establecen en qué punto del proceso de envío se considera que la entrega ha tenido lugar.
- Transferencia de riesgos: Indican cuándo se transfiere el riesgo del vendedor al comprador.
- Costos: Determinan quién paga los costos de transporte, seguros y otros gastos relacionados con la entrega.
Para todos aquellos interesados en el comercio exterior, conocer y dominar los INCOTERMS es fundamental. Te invitamos a explorar nuestro Curso de comercio exterior para adquirir conocimientos necesarios sobre estas importantes reglas.
Grupos y tipos de INCOTERMS
Los INCOTERMS se dividen en dos grupos principales: aquellos que se aplican a cualquier modo de transporte y aquellos que se aplican exclusivamente al transporte marítimo y por vías navegables interiores.
INCOTERMS para cualquier modo de transporte
- EXW (Ex Works): El vendedor realiza la entrega cuando pone las mercancías a disposición del comprador en sus instalaciones. El comprador asume todos los costos y riesgos desde ese punto.
- FCA (Free Carrier): El vendedor entrega las mercancías al transportista en un lugar acordado. Desde ese punto, el comprador asume todos los riesgos y costos.
- CPT (Carriage Paid To): El vendedor paga por el transporte hasta un destino especificado, pero el riesgo se transfiere al comprador una vez que la mercancía ha sido entregada al transportista.
- CIP (Carriage and Insurance Paid To): Similar a CPT, pero el vendedor también debe asegurar la mercancía durante el transporte.
- DAP (Delivered At Place): El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta que las mercancías se entregan en un lugar acordado y están listas para la descarga.
- DPU (Delivered at Place Unloaded): El vendedor entrega cuando las mercancías, una vez descargadas del medio de transporte de llegada, se ponen a disposición del comprador en un lugar acordado.
- DDP (Delivered Duty Paid): El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta que las mercancías son entregadas en el país de destino, incluyendo el pago de derechos de aduana.
- FAS (Free Alongside Ship): El vendedor entrega cuando las mercancías se colocan al costado del buque en el puerto de embarque acordado. Desde ese momento, el comprador asume todos los costos y riesgos.
- FOB (Free On Board): El vendedor entrega cuando las mercancías se cargan en el buque en el puerto de embarque acordado. Los riesgos se transfieren al comprador en ese punto.
- CFR (Cost and Freight): El vendedor paga por el transporte hasta el puerto de destino, pero el riesgo se transfiere al comprador una vez que las mercancías se cargan en el buque.
- CIF (Cost, Insurance and Freight): Similar a CFR, pero el vendedor también debe asegurar las mercancías durante el transporte.
Al entender los diferentes tipos de INCOTERMS, las empresas pueden tomar decisiones más informadas sobre sus envíos y optimizar sus operaciones comerciales.
En nuestro Curso de importar, se exploran en profundidad estos términos y se brindan ejemplos prácticos para facilitar su comprensión.
INCOTERMS 2020-2026
Los INCOTERMS son actualizados periódicamente para reflejar los cambios en el comercio y transporte internacional. La Cámara de Comercio Internacional ha anunciado la introducción de los INCOTERMS 2024, los cuales traerán algunas modificaciones y nuevos términos que los comerciantes deben conocer.
Entre las expectativas de los INCOTERMS 2024 se incluyen:
- Análisis de riesgos más detallado para adaptarse a las nuevas realidades del comercio global.
- Inclusión de términos adaptados para el comercio electrónico y los nuevos modos de transporte.
- Revisión y simplificación de términos para facilitar una comprensión y aplicación más amplia.
Estar al tanto de estos cambios es de gran importancia para cualquier profesional en el ámbito del comercio internacional.
Mantenerse informado y actualizado garantiza que se puedan aprovechar al máximo las ventajas de los INCOTERMS y minimizar los riesgos asociados a las transacciones internacionales.
Cursos para aprender INCOTERMS y comercio exterior
Aprender sobre los INCOTERMS 2020 es una inversión estratégica para cualquier persona o empresa que participe en actividades de comercio internacional. Comprender estas reglas te permite negociar con mayor seguridad, reducir errores logísticos y evitar pérdidas derivadas de una mala interpretación de responsabilidades entre comprador y vendedor.
Nuestros cursos están diseñados para que conozcas en detalle cómo aplicar correctamente cada término en operaciones reales de exportación e importación. Esto se logra con ejemplos prácticos y casos actualizados del mercado global.
Además, dominar los INCOTERMS 2020 te brinda una ventaja competitiva frente a otros profesionales del sector. Saber cómo funcionan los costos, los riesgos y los puntos de entrega en cada modalidad de transporte te permite planificar de forma más eficiente, optimizar gastos y ofrecer un mejor servicio a tus clientes.
En nuestros cursos también aprenderás sobre contratos internacionales, logística, seguros, transporte marítimo, aéreo y terrestre, lo que te ayudará a tener una visión completa del comercio exterior.
Tomar un curso especializado mejora tu perfil profesional. Las empresas valoran a quienes comprenden el funcionamiento de los INCOTERMS, ya que eso garantiza operaciones más seguras y transparentes. Aquí encontrarás programas adaptados a distintos niveles, desde principiantes hasta expertos, con materiales actualizados y asesoría personalizada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tabla de INCOTERMS 2020-2026 puedes visitar la categoría Incoterms.