Incoterms 2010: Embalaje
En este artículo sobre Incoterms 2010 le hablaremos sobre como hacer el embalaje de mercancías o productos en las cargas al efectuar una importación o exportar productos, específicamente al transportar la carga.
Lo ideal sería que durante el plazo de licitación y en el momento de la colocación de pedidos y emisión de instrucciones de embarque, todos los requisitos relativos al embalaje y las marcas deben enviarse a los posibles proveedores (en la convocatoria de licitación).
El uso de Incoterms en los medios de transporte facilita la operación entre proveedor y destinatario.
Embalaje
El tipo de empaque requerido depende de los bienes que se envían, el método de envío y condiciones en el destino final. Recuerde que pagar extra por el buen embalaje puede resultar un ahorro a la organización a largo plazo.
El tipo y la naturaleza de la empaquetadura está influenciada por factores tales como:
Tipo de producto
Use cajas para objetos grandes y pesados como máquinas, bolsas para el cemento, bidones de plástico o envases para líquidos, cajas de madera para artículos pequeños y pesados como clavos y para voluminosos materiales como el algodón.
Mientras que muchos artículos, es decir, impresoras, máquinas de oficina, electrodomésticos, etc, se entregan en envases de poliestireno moldeado y luego se colocan en buenas cajas que ofrecen una excelente protección, muchos pedidos de piezas compuestas de equipos no pueden ser empacadas de la misma manera. Además, este tipo de carga debe ser asegurada en el interior de su embalaje para evitar el movimiento durante el transporte. Es importante en estas ocasiones instruir a los proveedores específicamente para empacar la carga aérea, por flete marítimo o para el envío de contenedores.
Modo de transporte
En general, la carga aérea requiere menos embalaje que los fletes marítimos y la tierra, y los envíos en contenedores requieren menos embalaje de los envíos sin contenedores, debido a un menor riesgo de pérdida o daño. Visita también: Selección de medios de transporte.
Ruta y destino final
En las zonas con mayor incidencia de pérdidas o daños por mal uso, robo y hurto, se necesita más y mejor embalaje.
Si se requieren varias transferencias a lo largo del camino, por ejemplo desde el buque a medios de transportación terrestre como lo es el ferrocarril, tren a camión y, finalmente, a un vehículo de tracción de 4 ruedas, el embalaje debe ser especialmente fuerte y hecho cuidadosamente. El embalaje interno debe hacerse para evitar el movimiento dentro de las cajas.
Además, los proveedores deben ser instruidos para evitar la entrega de paquetes individuales muy fuertes, ya que pueden crear problemas en el destino. Por ejemplo, puede ser muy difícil cargar una caja o contenedor que pesa 250 kg en la parte trasera de una pick-up con la ausencia de equipos de elevación, pero la carga de tres contenedores menores no presentarían ningún problema. Por lo tanto, los proveedores pueden ser solicitados para entregar su producto en envases que no superen los 50-80kg cada uno, si es que la carga se puede dividir.
Las condiciones climáticas
Desecantes (sustancia que deshidrata en bolsas) y / o otros materiales de embalaje especiales, tales como papel encerado y papel de aluminio laminado pueden ser necesarios en áreas con altos niveles de humedad. Otros materiales de envasado utilizados para proteger los envíos en condiciones climáticas adversas son: papel, cartón, material de relleno y acolchado, contenedores, etc.
Las funciones de la aduana y los impuestos de los fletes
Un material más ligero y menos en el embalaje es preferible en los casos donde los impuestos se basan en el peso de la carga.
El costo de los materiales de embalaje
El costo de cajas de madera se ha incrementado considerablemente, por lo que en algunos casos, pueden invitar a los proveedores a separar los gastos de embalaje. Los documentos de licitación u órdenes de compra, citando "embalaje de exportación" no es lo suficientemente explícito. Los proveedores deben ser instruidos con claridad qué tipo de embalaje de exportación se requiere.
Tarimas
Las tarimas fueron concebidas para un fácil manejo de todos los tipos de elementos apilables, tales como los paquetes pequeños, cajas de cartón o bolsas, constan de tablas de madera simulando un suelo sobre el que se colocan las mercancías, todo está firmemente atado para constituir una unidad compacta. Las tarimas son ideales para la carga en contenedores y facilitan la manipulación con carretilla elevadora.
Se recomienda que cada caja o unidad de mercancías cargadas en tarimas sean claramente marcadas para facilitar la identificación. Por ejemplo, un envío debe ser descrito como "tres tarimas con 40 cajas de cartón", en lugar de sólo "tres tarimas".
Información sobre cursos
Comercio y Aduanas.com.mx ofrece información de Comercio Exterior actualizada, consejos, asesorías y cursos de exportación e importación para el emprendedor y empresario exportador e importador de México y el mundo. Si estas interesado en comercio exterior y aduanas, puedes dar click en: cursos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Incoterms 2010: Embalaje puedes visitar la categoría Incoterms 2020.