5. Resumen de Como Importar Vehiculos Temporalmente

En la quinta parte de la guía de importación temporal de vehículos, veremos el tema de la como importar vehiculos a México temporalmente, como los plazos, requisitos, costos, donde hacerlo y pasos para solicitarlo.

Trámites Para Importar Vehículos (Temporal)

Lea para entender antes la Introducción a Importación de vehículos.

Esta leyendo ahora la guia de como importar vehiculos a México.

Recuerde que la importación temporal consiste en importar por un periodo de tiempo limitado, el ingreso de un vehículo a territorio mexicano. Al final de este tiempo, debe regresar el vehículo a su país de origen (comúnmente Estados Unidos). Este trámite es para mexicanos y extranjeros con un vehículo foráneo.

En donde puedo realizar el trámite de importar vehículos temporalmente

1. Por internet en los sitios:
www.banjercito.com.mx
www.aduanas.gob.mx

2. En los consulados de México en los Estados Unidos de América ubicados en:
Chicago, Illinois;
Austin, Dallas, Dallas Fort Worth y Houston, en Texas
Los Ángeles, San Bernardino y Sacramento, en California
Albuquerque, Nuevo México;
Denver, Colorado, y Phoenix, Arizona.

3. En los módulos CIITEV ubicados en las aduanas fronterizas de México operados por Banjercito.

Documentos que se necesitan para importar vehículos a México

1. Mexicanos:

Documento oficial que acredite la residencia legal en el extranjero o el documento de la calidad migratoria que demuestre que se ha estado laborando en el extranjero por un año o más (tarjeta de residente, definitiva o temporal, mica de trabajo o certificado de naturalización).

2. Extranjeros:

Identificación oficial vigente (pasaporte, acta de nacimiento o certificado de naturalización); así como original y copia de la documentación expedida por el Instituto Nacional de Migración, que acredite la calidad migratoria. 

3. Ambos casos:

Documento que acredite la propiedad del vehículo (título de propiedad,
registro de placas,carta-factura o contrato de la arrendadora a nombre del importador que contenga datos de identificación del vehiculo año, marca, modelo y número de serie).
En su caso, comprobante de retorno de los vehículos importados anteriormente.

como importar vehiculos a mexico

Cuanto cuesta y como lo pago la importación de vehículos

1. En la frontera:

El costo del trámite es de 27 dolares Americanos mas IVA o su equivalente en pesos mexicanos. Se puede con tarjeta de crédito o débito expedida en el extranjero a nombre del importador, o, pagar en efectivo y dejar un depósito de garantía de que se retornara el vehículo.

2. Año y Monto del deposito
2004 y posteriores-  400 dólares
1998 - 2003 - 300 dólares
Anteriores a 1998 - 200 dólares

Para recuperar el depósito se debe cancelar el permiso antes de que venza en los módulos de Banjercito ubicados dentro de las aduanas fronterizas.

  • En consulados: El costo es de 36 dólares más IVA
  • Por internet: El costo es de 45 dólares más IVA

Para el caso de los consulados y del trámite por internet, solo se podrá hacer el pago con tarjeta de crédito o débito internacional expedida en el extranjero a nombre del importador (Visa o Master Card). Sección recomendada: como puedo importar

En cuanto tiempo obtengo el permiso y el holograma

Si el trámite es realizado en los módulos ubicados en Consulados mexicanos en Estados Unidos o en la frontera, se recibirán el mismo dia.

Si el trámite es hecho por internet, una vez que se cumpla con los requisitos se recibirá en el domicilio el permiso y el holograma durante los 7 días hábiles posteriores a la confirmación electrónica de la operación. Para que esto suceda recuerda enviar la documentación digitalizada al correo electrónico [email protected].

Cuanto tiempo puede permanecer en México el vehículo importado

1. Mexicanos:

180 días naturales en los cuales podrá hacer entradas y salidas múltiples.

2. Extranjeros:

El plazo que dure su calidad migratoria.

Quienes podrán manejar el vehículo importado

1. Mexicanos:

El propietario, su cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos siempre y cuando residan de manera permanente en el extranjero; o cualquier otra persona siempre y cuando el importador también viaje en el vehículo.

2. Extranjeros:

El importador, su cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos, aun cuando estos no sean extranjeros; extranjeros que cuenten con la calidad migratoria que los autorice para ese fin o de igual forma por un nacional, siempre y cuando viaje a bordo del vehículo cualquiera de las personas autorizadas para conducirlo.

Consejos de como importar vehículos

Lea los artículos de como importar a México. Para el caso de importaciones de vehículos:

Se recomienda hacerlo con tiempo: Si realizas el tramite por internet, se entregará el permiso en el domicilio del solicitante en un periodo de tiempo de 7 días hábiles posteriores a la confirmación electrónica de la operación. 

Recuerda enviar de manera inmediata los documentos en los que se compruebe la identidad, residencia legal en el extranjero y la posesión del vehículo al correo electrónico:
[email protected]

Lee cuidadosamente el permiso de importación temporal de vehículos y coloca el holograma en un lugar visible. 

Curso para Importación de Vehículos

Próximamente subiremos a nuestro sitio un curso de importación de vehículos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5. Resumen de Como Importar Vehiculos Temporalmente puedes visitar la categoría Importación de Vehículos.

Subir