Exportar Productos a China: Oportunidades y Riesgos para México

China es considerada el país más importante para importar productos. Sin embargo, también representa un país con altas posibilidades para el exportador mundial

En este artículo veremos como exportar productos a China, desde la perspectiva mexicana, estableciendo oportunidades de negocios y negocios riesgosos para la exportación.

 

Índice
  1. Exportar Productos a China
    1. OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON CHINA
    2. RIESGOS DE EXPORTAR A CHINA
    3. RECOMENDACIONES

Exportar Productos a China

China en la actualidad es uno de los mercados más grandes del mundo para exportar productos, por tal motivo existen muchas oportunidades para los productos mexicanos

MÁS INFORMACIÓN: Como exportar un producto a China

exportar productos china

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON CHINA

Entre las oportunidades de negocios que observamos para exportar productos a China están:

ATÚN ENLATADO: Actualmente China importa este producto principalmente de Tailandia, pero si el precio y la calidad del producto son competitivas, hay una gran oportunidad de negocio.

PESCADOS Y MARISCOS: Aunque actualmente no se pueden importar estos productos si provienen de México, en realidad en nicho comercial es muy grande, especialmente para el mercado de Honk Kong. Por lo cual se recomienda contactar a un experto para asesorarse.

OTROS PRODUCTOS QUE REPRESENTAN UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS: Uva de mesa, minerales como cobre, hierro, zinc, plomo, entre otros, rocas dimensionales como el ónix, mármol y travertinos, productos como hilados de algodón, algodón, harinas de pescado, alimentos y bebidas como jugos, café, miel, salsa, cerveza, botanas, condimentos, etc.

RIESGOS DE EXPORTAR A CHINA

Algunos productos mexicanos con alto riesgo y bajo potencial de crecimiento en el mercado chino son:

MEZCAL: No es recomendable utilizar este producto para hacer negocios con China ya que no existe la costumbre de tomarlo entre la población, y además, al igual que el Tequila, tiene la restricción de que el contenido de Metanol que tenga no debe sobrepasar los 2gr por litro de alcohol.

MINERAL DE CARBÓN: No existe ninguna posibilidad de que este negocio tenga éxito al ser exportado a China, ya que no se puede competir con los precios que les ofrecen otros países como Rusia,Indonesia, Australia, Vietnam, etc. y por consiguiente, los precios resultan muy elevados para competir en el mercado.

CAUCHO TRITURADO, PRODUCTOS CHATARRA Y BOTELLAS DE PET: Para poder exportar directamente este producto al mercado chino, la empresa mexicana tiene que obtener el Certificado de Registro de los proveedores extranjeros de materiales de residuos el cual es emitido por AQSIQ.

SEMILLA EN BULTO: De acuerdo con los reglas de Aduana China y AQSIQ-General Administration of Quality, Supervision, Inspection and Quarantine of People's
Republic of China, los unicos paises de los que se puede importar este producto es de India y Paquistán. Mexico aun no esta autorizado.

AGUACATE: todavía es un mercado muy pequeño debido a la falta de conocimiento del producto por parte del consumidor chino.

GEL Y JABON ANTIBACTERIAL: no es una buena oportunidad porque en China existen muchas marcas populares locales con precios y calidad muy competitivos como Baimao, Xiaohushi. Tambien muchas empresas locales fueron adquiridas por empresas multinacionales como Procter & Gamble, Unilever, entre otros, y ocupan un 70% del mercado. 

 

RECOMENDACIONES

Le recomendamos checar nuestro espacio de guia para exportar, para ayudarlo en su plan de exportación de México a China.

Así mismo, puede checar los próximos cursos de exportación que ofreceremos en nuestro sitio web.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Exportar Productos a China: Oportunidades y Riesgos para México puedes visitar la categoría Exportar Productos.

Subir