5 Consejos para elegir Proveedores Chinos Confiables
Encontrar proveedores confiables y con productos de calidad es difícil, más cuando los estudios han registrado que al año se pierden hasta $21,000,000 MXN. Aquí te damos 5 consejos para que elijas al proveedor chino adecuado.
Importar de China puede ser un proceso molesto si no sabes cómo hacerlo o qué requisitos para importar se necesitan. Gracias a esto, algunos emprendedores se desaniman en su negocio o terminan mal en algún trato, sobre todo porque elegir al proveedor chino adecuado es muy complicado.
En años pasados, se han registrado pérdidas en compras a China por más de 21 millones de dólares, lo que demuestra que se trató de vendedores engañosos. Es por esa razón que en este post de Comercio y Aduanas voy a darte 5 consejos que te ayudarán a seleccionar al proveedor adecuado.
1) Busca proveedores de China en internet
Empecemos con un consejo que quizás es obvio para saber cómo importar de China. Muchos importadores comienzan su negocio buscando referencias de internet, algunos no saben de dónde deberían elegir, la red es un “lugar” tan grande que no se sabría a ciencia cierta si se puede confiar en lo que se encuentran en ella.
Lo bueno es que tenemos buenas referencias que, aunque no tienen el 100% de fiabilidad, sí son las más reconocidas para encontrar al proveedor correcto.
Algunos de los sitios más recomendables para hacer lista de proveedores chinos confiables son: Alibaba, Globalsources y MadeinChina. Estos tienen el beneficio de dar referencia de una gran cantidad de proveedores, de los cuales cada uno trabaja distinto producto.
Bien puedes checar los precios que se manejan, cuál es el número mínimo de unidades para tomar el pedido, descripción del producto, etc.
2) Cotiza con más de un proveedor
Lo más recomendable, cuando aún se están valorando a los proveedores de China, es que se consideren de 7 a 10 posibles opciones para pedir nuestro producto.
Muchos emprendedores cometen el error de quedarse con el primer proveedor que encuentran, lamentablemente no todas las opciones que ves en las páginas son de gran calidad o fiables. Por eso es conveniente revisar si son proveedores engañosos o con malas críticas.
Recuerda que tienes más de un sitio en internet para revisar distintas referencias, si una página no te convence, bien puedes evaluar a más vendedores y distribuidores en otros lugares de internet, por eso te hemos dado más de una referencia.
3) Encuentra proveedores que ofrezcan FOB
Quizás no seas conocedor de este concepto FOB, es un Incoterm, que se refiere a una serie de términos que establecen las responsabilidades, en caso de que algo suceda con el producto durante su transporte.
Aunque no es una obligación usarlos, son bastante útiles para deslindarse de responsabilidades que a uno no le corresponden.
Los Incoterms son muy frecuentes entre los que no saben a ciencia cierta cómo importar desde China. En este país se recurre más al Incoterm FOB (Free On Board) que se traduce como Libre a Bordo (del buque), que se refiere a que el vendedor chino nos dejará la mercancía arriba del barco designado por nosotros (importadores), una vez en el buque la responsabilidad ya es del comprador.
Este Incoterm es muy conveniente para los que buscan un término medio en cuestión de gastos y dificultad de importación, pues no es tan costoso como otros Incoterms y la distancia que recorre el producto es prudente para el comprador, arriesgándose menos, a diferencia de otros tratos donde el importador tendría que pagar más si algo pasara con la mercancía.
4) Cuidado con los detalles sospechosos
Lamentablemente no todos los proveedores en la red son confiables, algunos se dedican a las estafas, vender artículos robados o no tienen los permisos necesarios para vender, si pones atención a estos mínimos detalles, sabrás dónde comprar en China por internet.
Debes ser cuidadoso con este punto, ya que hablamos de inversiones fuertes, por lo que implicaría perder gran parte de tu dinero.
Algo que sí debes tener en cuenta es que, si haces pedidos de varias unidades, siempre habrá algunas que salgan defectuosas. En este aspecto se entiende, es normal; el problema viene cuando son varias piezas las que tienen fallas, que se traduce como una pérdida mayor. Cuidado con ello porque quiere decir que el proveedor no tiene calidad en su trabajo, o que simplemente está estafando.
Algunos sitios en internet también muestran las opiniones de otros usuarios sobre las compras con el proveedor chino que estés considerando. Pueden ser desde opiniones positivas como negativas. Por obvias razones debes estar precavido si encuentras malas referencias de ese vendedor, recuerda que siempre puedes acudir a otros proveedores.
Uno de los indicadores que nos dice si hay que desconfiar del vendedor, es el grado de atención que tiene con sus compradores. Por lo regular, un proveedor recto está al pendiente de los contactos y las peticiones del cliente, contesta a la menor brevedad posible, y casi siempre pide algunas especificaciones de cómo quiere que se trabaje el producto.
Un vendedor que tarda mucho en responder (hasta dos semanas) y que solo asienta a todo lo que dice el comprador, es un vendedor que posiblemente busca estafar, ya que su producto no es de calidad, viene defectuoso o simplemente no lo fabrica porque únicamente busca el pago de anticipo.
5) Busca proveedores personalmente
Visitar China para hacer negocios sería lo mejor para encontrar al proveedor correcto, lamentablemente también hay ciertas desventajas en este aspecto, pues es mucho más costoso viajar hasta este país para investigar.
Si tienes las posibilidades financieras para ir hasta el país exportador, entonces evalúa en persona a los proveedores, así estás asegurando considerablemente tu compra y la calidad en las unidades. Si la compra es exitosa entonces sabrás dónde comprar en China si es que necesitas nuevamente el producto.
Estos son algunos consejos que te podrían ayudar a la hora de elegir al vendedor más adecuado de China. Sin embargo, siempre debes estar bien capacitado para hacer un gasto tan importante y no arriesgar tu inversión, por eso te recomiendo que visites nuestro sitio, en donde hallarás el curso Cómo importar desde China: Búsqueda de Proveedores.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 Consejos para elegir Proveedores Chinos Confiables puedes visitar la categoría Cómo Puedo Importar.