Cómo Obtener el Programa IMMEX

Cómo Obtener el Programa IMMEX

Obtener el programa IMMEX te permite la importación temporal de materia prima para la elaboración, reparación, transformación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para realizar después su exportación al país de origen como producto final, con este programa realizas importaciones sin el pago de impuesto general de importación, impuesto al valor agregado y en su caso cuotas compensatorias.

Índice
  1. Cómo puedo obtener el IMMEX
    1. Documentos requeridos:

Cómo puedo obtener el IMMEX

Para obtener el programa IMMEX es necesario realizar ciertos trámites cumpliendo ciertos requisitos; el solicitante deberá tener:

  • Certificado de firma electrónica avanzada (SAT)
  • Registro federal de contribuyentes
  • Su domicilio fiscal debe estar activo e inscrito en el registro federal de contribuyentes.

De igual forma se deberán entregar ciertos documentos que se solicitan para el trámite.

Documentos requeridos:

  • -Formato “Autorización o ampliación del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación* Original y copia.
  • Acta constitutiva de la sociedad y, en su caso, de las modificaciones a la misma (para este documento puedes presentar el original o copia certificada) Original y copia.
  • Poder notarial correspondiente (para este documento puedes presentar el original o copia certificada) o exhibir copia del Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) Original y copia.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) activo. Registro Federal de Contribuyentes (RFC) activo. Original y copia.
  • Certificado de Firma Electrónica (e.firma) del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Original y copia.
  • Escrito que contenga la descripción del proceso productivo o tipo de servicios, objeto de la solicitud del Programa IMMEX. Original y copia.
  • Contrato de maquila, de compraventa, órdenes de compra o pedidos en firme, que acrediten la existencia del proyecto de exportación. Original y copia.
  • Escrito en el que se proporcione la descripción detallada del proceso productivo o servicio que incluya la capacidad instalada de la planta para procesar las mercancías a importar o para realizar el servicio objeto del Programa IMMEX y el porcentaje de esa capacidad efectivamente utilizada. Original y copia.
  • La descripción detallada del proceso productivo o de servicio deberá incluir lo siguiente:
  1. El tiempo que la mercancía permanece en el inventario a partir de su importación;
  2. Duración y descripción de cada una de las etapas del proceso productivo o de servicio; 
  3. Tiempo que permanecerá en el país el producto elaborado u objeto del servicio antes de llegar a su destino final;
  4. Domicilio en el que permanecerá la mercancía importada.
    Sólo original.
  • -Documento que acredite legalmente la posesión del inmueble en donde pretenda llevarse a cabo la operación del Programa IMMEX, en el que se indique la ubicación del inmueble, adjuntando fotografías del mismo. Original y copia.
  • -Que su domicilio fiscal y los domicilios en los que se realice sus operaciones al amparo del Programa, estén inscritos y activos en el Registro Federal de Contribuyentes. Sólo original.
  • -Hoja de datos de los socios y/o accionistas en los que se señale el nombre, la relación con la empresa, domicilio, teléfono, fax y correo electrónico. Sólo original.

    Para poder revisar detalladamente los requisitos o buscar tu oficina más cercana para entregar los documentos da clic en el siguiente enlace, es de la página oficial del gobierno. 

Trámite actualizado IMMEX 2019 

Programa IMMEX 2019

La vigencia que tiene este programa es mientras el titular del proyecto continúe cumpliendo con los requisitos que se le piden. Para importar temporalmente se tienen plazos los cuales se encuentran en el artículo 108 de la Ley Aduanera un ejemplo:

  • Para materia prima es un plazo de 18 meses
  • Para activo fijo durante la vigencia del programa

Los beneficios que se obtienen con este programa son que al realizar la importación temporal por medio del programa se hace mediante libre impuesto general de importación (IGI) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Los beneficios de este programa se pueden obtener cuando el titular tiene el compromiso de realizar ventas anuales al exterior con un valor de 500,000 dólares de los Estados Unidos de América.

Como punto final este programa les da a las empresas mexicanas un impulso, que les permiten posicionar con mayor éxito sus mercancías en el comercio internacional.

Si estás pensando en obtener el programa IMMEX o saber más sobre importación; te invitamos a que revises los cursos de importación que tenemos para ti, en los que encontrarás toda la información necesaria acerca de los trámites y procesos que debes seguir para que tu proyecto de importación se desarrolle adecuadamente.

El contenido de este artículo fue redactado por Anahi Villegas Castillo estudiante de la Licenciatura en Comercio Internacional.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Obtener el Programa IMMEX puedes visitar la categoría Cómo Importar Productos.

Subir