Hablaremos sobre las importaciones y exportaciones en México. Sobre los productos que se pueden pasar por las aduanas y comercializar, así como las cantidades en que se comercializan.
Si quieres conocer más de los productos que puedes importar o exportar en México Da Clic AQUÍ>>>
Sabemos que México se abre cada día más al comercio internacional, buscando incentivar las exportaciones nacionales para incrementar la competitividad de sus empresas y el nivel de vida de sus habitantes, sin embargo, no nos queda muy claro cuáles son los sectores que están aprovechando al máximo el mercado global o qué productos importamos en mayor cantidad.
El distintivo "Made in Mexico" ha tomado más fuerza y presencia a nivel mundial gracias a los tratados comerciales, su posición estratégica y la excelencia en su manufactura, es gracias a esto que hoy en dia podemos asegurar que México se ha convertido en una potencia exportadora, con una fuerte presencia en los mercados globales. De acuerdo a la base de datos del Banco de México, las principales exportaciones mexicanas consistieron de las siguientes categorías de productos:
Antes que nada debemos saber que México se encuentra en el lugar 15 de lista de los más grandes importadores mundiales, que son aquellos quienes importan individualmente el 1% del total de las importaciones mundiales. Actualemente la mitad de las importaciones a nivel mundial provienen de Estados Unidos (50%), China (14.7%), Japón (4.7%) y por último el resto de los paises (30.4%). En méxico las importaciones son principalmente de bienes intermedios, es decir productos que aún deben pasar por procesos para su uso o consumo, siendo la industria automotriz una de las principalesimportadoras de este tipo de productos.
Principalmente de Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Alemania, Canadá, Malasia, Italia,Taiwán y España. Estos son los principales proveedores de México.
Por otro lado, también podemos observar en la base de datos de la Secretaría de Economía , las principales importaciones mexicanas por categorías de productos:
Nuestra principal exportación proviene de los combustibles minerales y sus productos, pero podemos ver también que el plástico y los instrumentos médicos ocupan un lugar alto en la lista. Existen muchas oportunidades de exportación que no se han explotado, un mercado global ofrece enormes posibilidades, pero también hay oportunidades en el mercado interno, de productos que se importan, pero podrían producirse en suelo mexicano con la misma calidad y precios competitivos. Autor: Olivia Quiñones Rivera Fuente: http://www.banxico.org.mx/
Más de 3,200 importadores y empresas han tomado nuestros cursos, ¡e Inician Sus Operaciones de Importación!
"Los cursos presenciales superaron mis expectativas, ahora sé lo que necesito para importar zapatos. Me daba miedo que la aduana me detuviera. Inicio mi negocio con mi esposo este mes." - Susana Guevara
''Trabajo en una empresa que importa hidrocarburos. Habíamos tomado cursos con otras empresas. Tenemos muchos problemas con multas y recargos en aduana. En los cursos hablamos de nuestro caso y nuestras fallas en el proceso. Vinimos 5 personas de la empresa y nos aclararon varias dudas. Yo lo veo como un coaching." - Jessie Lagunas
"Gracias por el curso. Yo estaba importando ropa de bebé con una distribuidora de Guadalajara, pero no cumplía con entregas. No podía cumplirles a mis clientas. El curso me ha ayudado a conseguir proveedores Chinos y de Singapur. Muy recomendables los cursos."
-Alicia Chávez
SEDE MÉXICO
Medellín 233, Col. Roma Sur, Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México
Tel: 55 5350 1725
WhatsApp: +52 1 55 65 94 3002
Todos los Derechos Rervados | www.incea.org.mx