Principales Exportaciones de México para el Mundo

>> Cómo exportar cualquier producto

>> Cómo exportar a Todo el Mundo

En la actualidad la industria en nuestro país ha crecido favorablemente, sobre todo en lo que respecta al comercio exterior, ya que México se ha vuelto líder exportador en varios sectores de producción como la electrónica y materias primas.

Siendo un sector tan importante de la economía nacional, es fundamental conocer las principales exportaciones que nuestro país tiene para ofrecerle al mundo y que nos dan prestigio internacional.

 

Si bien hasta hace algunos años se ha considerado a China como la gran fábrica del mundo, México no se queda atrás,  sobre todo porque además de producir grandes cantidades de productos, nuestras fábricas mantienen ciertos estándares de calidad, por lo que  las empresas mexicanas (o establecidas en México) se han convertido en un referente en el panorama del comercio exterior a nivel mundial.

Índice
  1. ¿Qué Exporta México?
    1. Pantallas planas
    2. Café, Aguacate y Papaya
    3. Smartphones
    4. Plata
    5. Energía eólica

¿Qué Exporta México?

Pantallas planas

¿Sabías que un mexicano inventó la televisión a color? Por ello no resulta extraño que la manufactura de televisores sea un sector en el que México es líder; en 2010, nuestro país ocupó el primer lugar de todo el mundo en exportaciones de pantallas planas, superando a países como China, Alemania y Estados Unidos.

El valor acumulado de las ventas por exportación de estos productos, fue de 17, 430 millones de dólares, que representa el 24,4% del total de exportaciones en electrónica.

Algunas de las empresas instaladas en México que se dedican a este giro son Panasonic, Sharp y LG.

Café, Aguacate y Papaya

México es el primer productor de café orgánico en el mundo; el café representa el 50% de los productos orgánicos en el país, siendo el principal alimento orgánico a nivel nacional. La producción de café se da de forma natural ya que se controlan las plagas a través de mecanismos naturales y no se produce en masa, de esta forma el café adquiere ciertas características que lo hacen especial.

México también se destaca como principal productor de aguacate con una producción de más de 1.2 millones de toneladas, superando a Estados Unidos, Colombia, Chile e Indonesia. De igual forma en la producción de papaya superó las 120 mil toneladas por encima de Belice, Brasil y Malasia.

Smartphones

En los últimos años México ha pasado de producir teléfonos celulares sencillos a producir equipos de más alta gama, asimismo, nuestro país se ha convertido en uno de los productores más fiables de partes y componentes para estos y otros electrónicos, fabricando procesadores y unidades de memoria.

En los últimos años se colocó como el tercer país exportador a nivel mundial, sólo detrás de China y Corea del sur. México genera ganancias por más de 9,860 millones de dólares por su envolvimiento en este campo, siendo este producto una de las exportaciones más importantes de México.

Plata

Nuestro país es líder mundial en la producción de plata, registrando una producción de 162.2 millones de onzas de plata que equivale aproximadamente a 4,590 toneladas; se encuentra por encima de otros productores importantes como China, Perú y Australia.

México también es el noveno exportador mundial de oro semilabrado. La producción de plata anual aumenta cada año, por lo que se ha convertido en un sector importante dentro de las relaciones en comercio exterior del país.

Energía eólica

México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica, sólo por debajo de Brasil, en la generación de energía eólica con una base de 521 megavatios.

Nuestro país ha buscado nuevas formas de generación de electricidad, por lo que se espera aumentar la producción de energía eólica y otras fuentes alternas. El gobierno ha promovido la inversión y desarrollo en este tipo de industria al ofrecer la deducción del 100% en la maquinaria de estos proyectos.

Son muchas las empresas las que se han sumado a la producción y otras más que han utilizado proyectos de energía limpia para el funcionamiento de sus máquinas.

Estos son sólo algunos de los muchos productos y servicios que México brinda al mundo. Si te interesa conocer más sobre exportación o te sientes listo para emprender un negocio en este giro, te recomendamos nuestros cursos de exportación, donde aprenderás el proceso y documentación necesario para comenzar a exportar.

 

Tal vez te interese:

>Cómo exportar cualquier producto

> Cómo exportar a Estados Unidos

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Principales Exportaciones de México para el Mundo puedes visitar la categoría Comercio Exterior.

Subir